Contenido principal

Sernac junto a red de protección visitaron Catemu

A la actividad a la cual asistieron además Esval, SEC, Subtel, Fonasa, entre otras instituciones, los consumidores de esta comuna pudieron aclarar dudas e interponer reclamos por distintos problemas de consumo.

04 de octubre de 2011

Plaza del Consumidor informado

A la actividad a la cual asistieron además Esval, SEC, Subtel, Fonasa, entre otras instituciones, los consumidores de esta comuna pudieron aclarar dudas e interponer reclamos por distintos problemas de consumo.

  • Como una positiva experiencia fue catalogada por los participantes la VII versión de la Feria del Consumidor Informado que se realizó en Catemu, actividad organizada por el SERNAC Regional y apoyada por el municipio, y que contó con la presencia de varias de las instituciones que forman parte de la Red de Protección de los Derechos de los Consumidores.
  • Durante la actividad que se realizó el pasado viernes 30 de septiembre entre las 10 y 14 horas, los consumidores de esta comuna pudieron aclarar sus dudas respecto a los distintos temas de consumo e interponer reclamos contra aquellas empresas que no han respetado sus derechos.
  • Entre los servicios públicos que participaron estuvieron la Superintendencia de Servicios Sanitarios, (SISS); la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC); la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF); la Superintendencia de Salud; el Fondo Nacional de Salud (FONASA); la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO); el Instituto de Previsión Social (IPS); la Secretaría Regional Ministerial de Transportes (SEREMITT); la Policía de Investigaciones (PDI); la Empresa Sanitaria de Valparaíso (ESVAL) entre otras.
  • A la cita concurrieron además funcionarios del municipio y artesanos talabarteros. El encuentro fue amenizado por el conjunto folclórico "Raíces de mi Tierra", compuesto por niños y niñas del colegio California de esta comuna.
  • La Directora Regional del SERNAC, Ximena Olivares, valoró este encuentro, pues les permite a los consumidores de todos los rincones del país conocer sus derechos.
  • Agregó además que uno de los objetivos de la Red de Protección es que los consumidores conozcan a los organismos que la conforman, que puedan pedir información, conocer sus derechos y reclamar cuando sus derechos sean vulnerados. "Sólo un consumidor que conoce sus derechos, podrá atreverse a ejercerlos cuando las empresas no los respetan", señaló.
  • El Alcalde de la comuna, Boris Lucksic, también agradeció la labor realizada por el SERNAC y las demás instituciones por llevar la protección de los consumidores a la comuna.
  • Es importante recordar que los consumidores que tengan un problema de consumo pueden interponer el reclamo en el SERNAC, a través de Internet www.sernac.cl, al Fono Consulta 600 594 6000 o a través de las oficinas comunales de atención al consumidor.
  • De esta forma, los consumidores pueden exigir su derecho a cuentas claras y cobros justos, a que las empresas cumplan lo que prometen, a que los contratos se respeten, a la garantía legal cuando los productos salgan malos, a las cobranzas extrajudiciales que respeten la tranquilidad de su hogar y no arriesguen su situación laboral, a terminar los contratos de telefonía en cualquier momento entre un largo etcétera.
  • A través de esta plataforma de atención, los consumidores pueden reclamar, informarse de sus derechos o hacer seguimiento a sus reclamos, en un sólo lugar.

Archivos para descargar

Dirección externa

Tags

Lugar de Chile: Región de Valparaíso

Clic 2 call La Encuesta